martes, 3 de septiembre de 2013

El grupo de interactivos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) visitaron este sabado el palacio nacional por la Dirección General de Comunicación (Dicom) del Gobierno se comprometio a ayudarlos en lo que fuera necesario por parte del licenciado Roberto Rodríguez Marchena director

El grupo de interactivos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) visitaron este sabado31-9-2013  el palacio nacional por  la Dirección General de Comunicación (Dicom) del Gobierno se comprometio a ayudarlos en lo que fuera necesario por parte del  licenciado Roberto Rodríguez Marchena  director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia y del Centro de Información Gubernamental (CIG). ya que fue aclarado un mal entendido asi que el grupo de comunicadores interactivos saliero satifecho por parte del gobierno estubiero presente 


los interactivos: Santa Rita Pérez Santana (La Maestra Pérez), Fidel Guzmán (El Cañón de la Zona Oriental), La Toly de Pantoja, El Soñador de villa juana, Joselito y El profesor matos ,el muñeco,sandy de alma rosa,tito sanchez la conciencia de los minas,el gordo de los minas,mogica .
dandoles las gracias tanto al presidente lic danilo medina como al licenciado Roberto Rodríguez Marchena.

martes, 20 de agosto de 2013

Interactivos del PLD reclaman su espacio en el Gobierno; rechazan declaraciones de Marchena

SANTO DOMINGO.- El grupo de interactivos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) condenaron este martes que desde la Dirección General de Comunicación (Dicom) del Gobierno se pretenda desplazarlo del trabajo que realizan y denunciaron que muchos ellos no se le han cumplido con promesas de campaña y que incluso han sido abandonados.
En una visita a El Sol de la Mañana, los interactivos: Santa Rita Pérez Santana (La Maestra Pérez), Fidel Guzmán (El Cañón de la Zona Oriental), La Toly de Pantoja, El Soñador, Joselito y El Flaco de Los Mina expresaron su insatisfacción con unas declaraciones ofrecidas por Roberto Rodríguez Marchena, director del Dicom, quien dijo que ese modelo de comunicación merece una reingeniería sin el papel de ellos para que sea la población que juegue ese rol.
La Maestra Pérez dijo que con estas declaraciones se quiere denigrar el trabajo de los interactivos que es defender la obra de Gobierno del PLD y que a un año de gestión del presidente Danilo Medina les está cerrado las puertas y se les ignora.
“Lucimos como que estamos en un Gobierno contrario, nosotros no la jugamos, nosotros trabajamos contra viento, marea y tempestad. Nosotros no andamos pidiendo una botella, no somos picapica”, afirmó La Maestra Pérez.
Mientras que El Cañón de la Zona Oriental explicó que todos los interactivos son dirigentes del PLD y no pueden ser abandonados, porque cuando se estaba en la oposición los que defendían a sus líderes y al partido morado en los medios de comunicación eran ellos.
“Y yo hago un reto que más del 90% de nosotros los interactivos, comunicadores alternativos, estamos preparados, la gran mayoría somos profesionales”, dijo El Cañón de la Zona Oriental.
En tanto que La Toly de Pantoja acusó a Rodríguez Marchena de vivir en una burbuja que cree que no va a necesitar del trabajo que realizan los interactivos cuando la oposición comience a enfrentar el Gobierno.
El Soñador explicó que en la campaña les prometieron no desampararlos, pero que a un año de Gobierno ya están siendo olvidados por las autoridades.
Asimismo, Joselito declaró que el problema con los interactivos del PLD debe ser resuelto, pero desde Palacio, ya que ellos realizan su trabajo político en beneficio del Gobierno y que el impasse no es necesariamente con Rodríguez Marchena.
El Flaco de Los Mina se solidarizó con la situación de los interactivos y pide que a la situación se le busque una solución, porque todos los ellos son dirigentes comunitarios y necesitan ayuda del Gobierno.

jueves, 25 de julio de 2013

Buscan evitar fraudes pasaportesIris Guaba, directora Pasaportes, y Cancillería, reunieron representantes consulares

La necesidad de enfrentar la alta incidencia de fraudes cometidos por el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas, fueron los temas analizados durante dos días por los representantes consulares para la emisión de pasaportes dominicanos, auspiciados por la Dirección General de Pasaportes y coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Es una iniciativa a partir de eventos que comprometen a reforzar las medidas de seguridad y los controles para aplicar las mismas”, señaló la directora de Pasaportes, Iris Guaba, en el Primer Encuentro de Representantes Consulares para la Emisión del Pasaporte Dominicano, celebrado durante los días 23 y 24 en el salón Bohechío, del hotel Santo Domingo.
Los consulados participantes son los de  New York, Miami, Puerto Rico, Roma, Panamá, Hamburgo, Barcelona, Valencia.
 Guaba, en su discurso, dijo que la Dirección General de Pasaportes, cumpliendo sus metas de eficiencia, organizó el evento con las sedes consulares con el objetivo de socializar todos los cambios que se generan constantemente en las normas del proceso de emisión del documento de viaje.
Explicó que la intención de este encuentro es de dotar a los participantes de herramientas necesarias para un proceso de emisión de pasaportes, que cumplan con las normativas del documento 9303 de la Organización Civil Internacional (OACI).