En una visita a El Sol de la Mañana, los interactivos: Santa Rita Pérez Santana (La Maestra Pérez), Fidel Guzmán (El Cañón de la Zona Oriental), La Toly de Pantoja, El Soñador, Joselito y El Flaco de Los Mina expresaron su insatisfacción con unas declaraciones ofrecidas por Roberto Rodríguez Marchena, director del Dicom, quien dijo que ese modelo de comunicación merece una reingeniería sin el papel de ellos para que sea la población que juegue ese rol.
La Maestra Pérez dijo que con estas declaraciones se quiere denigrar el trabajo de los interactivos que es defender la obra de Gobierno del PLD y que a un año de gestión del presidente Danilo Medina les está cerrado las puertas y se les ignora.
“Lucimos como que estamos en un Gobierno contrario, nosotros no la jugamos, nosotros trabajamos contra viento, marea y tempestad. Nosotros no andamos pidiendo una botella, no somos picapica”, afirmó La Maestra Pérez.
Mientras que El Cañón de la Zona Oriental explicó que todos los interactivos son dirigentes del PLD y no pueden ser abandonados, porque cuando se estaba en la oposición los que defendían a sus líderes y al partido morado en los medios de comunicación eran ellos.
“Y yo hago un reto que más del 90% de nosotros los interactivos, comunicadores alternativos, estamos preparados, la gran mayoría somos profesionales”, dijo El Cañón de la Zona Oriental.
En tanto que La Toly de Pantoja acusó a Rodríguez Marchena de vivir en una burbuja que cree que no va a necesitar del trabajo que realizan los interactivos cuando la oposición comience a enfrentar el Gobierno.
El Soñador explicó que en la campaña les prometieron no desampararlos, pero que a un año de Gobierno ya están siendo olvidados por las autoridades.
Asimismo, Joselito declaró que el problema con los interactivos del PLD debe ser resuelto, pero desde Palacio, ya que ellos realizan su trabajo político en beneficio del Gobierno y que el impasse no es necesariamente con Rodríguez Marchena.
El Flaco de Los Mina se solidarizó con la situación de los interactivos y pide que a la situación se le busque una solución, porque todos los ellos son dirigentes comunitarios y necesitan ayuda del Gobierno.
La Maestra Pérez dijo que con estas declaraciones se quiere denigrar el trabajo de los interactivos que es defender la obra de Gobierno del PLD y que a un año de gestión del presidente Danilo Medina les está cerrado las puertas y se les ignora.
“Lucimos como que estamos en un Gobierno contrario, nosotros no la jugamos, nosotros trabajamos contra viento, marea y tempestad. Nosotros no andamos pidiendo una botella, no somos picapica”, afirmó La Maestra Pérez.
Mientras que El Cañón de la Zona Oriental explicó que todos los interactivos son dirigentes del PLD y no pueden ser abandonados, porque cuando se estaba en la oposición los que defendían a sus líderes y al partido morado en los medios de comunicación eran ellos.
“Y yo hago un reto que más del 90% de nosotros los interactivos, comunicadores alternativos, estamos preparados, la gran mayoría somos profesionales”, dijo El Cañón de la Zona Oriental.
En tanto que La Toly de Pantoja acusó a Rodríguez Marchena de vivir en una burbuja que cree que no va a necesitar del trabajo que realizan los interactivos cuando la oposición comience a enfrentar el Gobierno.
El Soñador explicó que en la campaña les prometieron no desampararlos, pero que a un año de Gobierno ya están siendo olvidados por las autoridades.
Asimismo, Joselito declaró que el problema con los interactivos del PLD debe ser resuelto, pero desde Palacio, ya que ellos realizan su trabajo político en beneficio del Gobierno y que el impasse no es necesariamente con Rodríguez Marchena.
El Flaco de Los Mina se solidarizó con la situación de los interactivos y pide que a la situación se le busque una solución, porque todos los ellos son dirigentes comunitarios y necesitan ayuda del Gobierno.