miércoles, 26 de septiembre de 2012

Dice situación de la CDEEE es peor de lo imaginadoBichara: sólo para concluir este año debería hacer pagos por US$1,236 millones

El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) afirmó este miércoles que la profundidad de la crisis encontrada en la entidad por las nuevas autoridades es mayor a lo inicialmente imaginado, ya que sólo para cerrar este año tiene cuentas pendientes por pagar por unos mil 20 millones de dólares.

El licenciado Rubén Bichara en su primer encuentro con los medios de comunicación tras su juramentación en el cargo dijo que la deuda vencida al día de hoy es de mil 236 millones de dólares.

La CDEEE debe por compra de energía eléctrica en julio y agosto 350.8 millones de dólares, tiene además deudas con Refidomsa, el Banco de Reservas, suplidores y proveedores, además de una deuda congelada.

Bichara indicó que en el mejor de los escenarios, si se logra un abono a la deuda en lo que resta del año de unos 600 millones de dólares, la CDEEE podría comenzar el año con un déficit de unos 500 millones de dólares.

Dijo que con esos niveles de deuda y unas pérdidas técnicas y no técnicas de un 35 por ciento, que presionan a un déficit de 100 millones de dólares mensuales, “queda anulada la posibilidad de una sustentación del sistema eléctrico”.

El funcionario, que participó en la actividad acompañado de los administradores de las empresas distribuidoras de electricidad, dijo que la solución que ven al problema es a mediano y largo plazos, en forma conjunta con una mejora de la gestión, la reducción de las pérdidas, migración de plantas a generar con gas natural y carbón y sobre todo con el aumento del parque de generación con la incorporación de nuevas unidades.

Destacó que está en marcha un proceso de licitación para la instalación de dos unidades de generación al carbón de al menos 600 megas cada una.

El licenciado Bichara dijo que la crisis de la CDEEE no es responsabilidad de una administración en particular y que la solución de los problemas debe implicar sacrificios para todos los implicados, pero indicando que “nadie logra mejores resultados en una gestión haciendo lo mismo que hicieron las gestiones anteriores.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario