miércoles, 3 de octubre de 2012

Educación inicia mes de la canción escolar


Durante un acto en el que el arte se puso de manifiesto, el Ministerio de Educación inició la XXXVII versión del Mes de la Canción Escolar, donde la ministra Josefina Pimentel anunció la extensión de la modalidad de Educación en Artes, al Instituto Salomé Ureña y el Centro de Excelencia República de Argentina.
A partir de este mes, esos centros educativos impartirán las modalidades Música y Artes Escénicas, y Artes Visuales, Aplicadas y Escénicas, respectivamente, según expuso la ministra al pronunciar el discurso central del acto, que también contó con la presencia de los ministros de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, y de Cultura, José Antonio Rodríguez.
La conmemoración rinde homenaje este año al maestro José A. Rodríguez Pimentel, por sus contribuciones como autor de canciones escolares dominicanas, y director de varias generaciones de coros estudiantiles. La actividad fue celebrada en el Instituto Salomé Ureña.
Durante el acto, se hizo un recuento histórico del Instituto Salomé Ureña a cargo del padre Tom Lluberes, y presentaciones artísticas de estudiantes y docentes de los centros educativos Instituto Salomé Ureña, Víctor Estrella Liz, Politécnico Santa Ana y República de Argentina, así como del cantautor Claudio Cohén.
Pimentel anunció que Educación seguirá fortaleciendo la modalidad en artes, en el nivel medio, por considerar que “impulsa en el ser humano la capacidad y la fuerza creadoras, eleva las emociones y toca los sentimientos. También es un vehículo idóneo para la comunicación, la educación y la expresión personal y social”. Agregó que la modalidad en artes es además “una forma efectiva para lograr que los estudiantes aprendan a desarrollar habilidades y destrezas que tiendan a la utilización armoniosa y eficaz de sus recursos sensorio-motores, cognitivos, perceptivos, de enjuiciamiento, valoración crítica y expresión”.
(+)
DIFUNDIRÁN LA CULTURA EN LAS AULAS

El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, expresó que las escuelas y liceos del país encontrarán en ese Ministerio un aliado natural para contribuir con el deber de difundir la cultura dominicana y universal en las aulas y espacios de recreo. Puso a disposición de Educación el equipo de asesores y técnicos del Ministerio de Cultura, “para que en lo que podamos ayudarles, la actual revisión curricular se beneficie de los conocimientos y experiencias acumuladas por la comunidad artística nacional”.
Octubre fue declarado como Mes de la Canción Escolar mediante el decreto presidencial 11-41, de 1975.

No hay comentarios:

Publicar un comentario